Publicación en abierto de los datos: En qué repositorios puedo depositar mis datos
- Digital.CSIC (https://digital.csic.es/). Es un repositorio de la actividad investigadora del Consejo Superior
- Investigaciones Científicas. Su objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la institución.
- Existen una serie de repositorios por disciplinas:
- DRYAD. Es un repositorio abierto de artículos de revistas y de datos de la Universidad de Carolina del Norte.
- Figshare. Es un repositorio con sede en Londres destinado a las ciencias biológicas, pero abierto a todas las disciplinas.
- Zenodo . Es el repositorio europeo creado por el proyecto OpenAire que alberga publicaciones, datos, presentaciones, etc. Se encuentra alojado en el CERN, permite asignar licencias, añade DOIS a los objetos digitales.
- Para averiguar si tu disciplina tiene un repositorio organizado, hay algunos registros de repositorios de datos:
- Databib. Es una iniciativa estadounidense con sede en Purdue University Libraries mantenida con bibliotecarios voluntarios.
- Re3data. Es un sitio web alemán que tiene como objetivo realizar un registro completo de los repositorios de datos.
Inicio | Anterior | Siguiente