Entregables
ENTREGABLES de Datasea Extended CSO2015-65594-C2-1R (MINECO/FEDER, UE) (2015-2018)
Actividad 1.1. Identificar las necesidades de los usuarios nacionales
- E1: Informe con la descripción de las muestras de los usuarios y agrupación de los datos por categorías
Actividad 1.2. Desarrollar un producto basado en datos de alcance internacional
- E1: políticas de las publicaciones
Actividad 1.3. Registrar fuentes de datos y servicios públicos para la investigación.
- E1. Fichero de fuentes de información útiles para la investigación
- E2. Ficheros de políticas de apertura de datos de administraciones autonómicas
- E3. Ficheros de datos sobre presupuestos en investigación en abierto
Actividad 2.1. Compartir a escala nacional e internacional el conocimiento sobre el comportamiento de los investigadores españoles respecto a sus datos.
- E1: Informe sobre las prácticas de los investigadores españoles sobre la gestión y preservación de los datos de investigación
Actividad 2.2. Estudiar métricas para analizar la producción y reutilización de datos.
- E1: Informe sobre las fuentes de información para el análisis datamétrico
- E2: Informe sobre los principales indicadores datamétricos. Definición, metodología, contexto, alcance y ámbito de aplicación
- E3: Recomendaciones metodológicas e informe sobre los resultados del análisis datamétricos
Actividad 2.3. Campañas de alfabetización en datos y promoción de datasharing
- E1: Actas de congreso
- E2: Materiales formativos
- 20161219: Formación Universidad Antonio de Nebrija. Escuela de doctorado: Open data, práctica investigadora, gestión de los data research y política institucional en la universidad
- 20161221: Programa de radio de la Universidad de Salamanca, Planeta Biblioteca, sobre Gestión de los datos de investigación.
- 20170126: LEARN Workshop: https://twitter.com/hashtag/learnbcn?f=videos&vertical=default&src=hash
- 201703: Tenopir, Edison
ENTREGABLES de OpenDataScience: Centro de recursos para la preservación y gestión de datos abiertos de investigación (ODASCI) CS02012-39632-C02-01 Y 02 (2012-2016)
- WP1.1 D1 Directorio de las estructuras de investigación existentes en las universidades seleccionadas
- WP1.1 D1.1. Directorio UPV descargar pdf
- WP1.1 D1.2. Directorio UV descargar pdf
- WP1.1 D2 Panel de expertos por áreas de conocimiento y clasificación orgánica según puesto de trabajo descargar pdf
- WP1.1 D3 Diseño de una encuesta y resultados
- WP1.1 D3.1 Formulario de encuesta Formulario
- WP1.1 D3.2 Resumen provisional de encuesta (UPV)
- WP1.2 D1 Inventario de los centros (OPIs y universidades) más productivos en publicación científica (elaboración propia) descargar pdf
- WP1.2 D2 Inventario de centros que exponen datos: ODiSEA
- WP1.2 D3 Publicación en la plataforma web de las URLs identificadas: ODiSEA
- WP2.1 D1 Informe de casos de repositorios. Hernández Arizo, I. (2016). Métricas basadas en datos. Antonia Ferrer, dir. pags. 59 y ss. http://hdl.handle.net/10251/71915
- WP2.1 D2 Declaración de definiciones y acuñación de términos y ontologías descargar pdf
- WP2.2 D1 Mapa de flujos de las 4 instituciones con respecto a los datos académicos y Mapa de flujos recomendable con el Informe de roles involucrados
- WP2.2 D1.1 2013 VALENTÍN TORRECILLA, ANDREU. Gestión de Datos de la Investigación. Tesina de fin de Master CALSI.
- WP2.2 D1.2 Cuestionario para Expertos en Gestión de Datos de Investigación en España (4 marzo 2015)
- WP2.2 D1.3 Iniciativas en Gestión de Datos de Investigación en España (2 abril 2015)
- WP2.2 D1.4 Fernández López, Antonio Lázaro (2013). Análisis y diagnóstico de la difusión de la información y documentación estadística de las administraciones públicas en España. Diploma de estudios avanzados UPV, Fernanda Peset y Antonia Ferrer, dirs.
- WP2.3 D1 Informe de necesidades de preservación, identificación de las posibilidades de intercambio y de las debilidades del sistema
- Ferrer Sapena, Antonia; Aleixandre-Benavent, Rafael (2016). Datos abiertos, el punto de vista del investigador. Semana acceso abierto 24-28 octubre
- WP2.3 D2 Publicaciones científicas sobre los aspectos más técnicos y procedimentales; publicaciones por disciplinas estudiadas
- WP2.3 D3 Guía para investigadores
- WP2.3 D4 Guía para profesionales de información
- WP2.3 D5 Guía para los gestores de investigación
- WP2.3 D6 Informe de las licencias de reutilización del material adicional: Guía práctica
- WP3.1 D1 Informe sobre posibles servicios
- TransparencyScience:
- Contreras, Lidia, Font, Cristina I., Morillo, Paulina, Vallejo, Diego (2015). Transparency Science: Return in science investment, Where do the funds go? // Transparency Science: Retorno de la inversión en investigación ¿Dónde van realmente los fondos?, 2015 . En Fesabid 2015. XIV Jornadas Españolas de Documentación. , Gijón (Spain), 28, 29 y 30 de mayo de 2015. http://eprints.rclis.org/25334/
- Contreras, Lidia, Font, Cristina I., Morillo, Paulina, Vallejo, Diego (2015). Transparency Science: Return on research investment, Where do the funds go? En 3rd SocialMedia Expo, The 2015 Challenge—Government Open Data and Social Media. International iSchools Conference. https://www.ideals.illinois.edu/handle/2142/73782.
- http://ischools.org/the-iconference/program/social-media-expo/
- WP3.1 D2 Guía de servicios publicada en web
- WP3.2 D1 Informe de resultados de la experimentación con repositorios y URLs. http://odisea.ciepi.org
- WP3.2 D2 Versión beta del buscador http://www.datasea.es/dt/index.php/resultados/buscador-opendatascience
- WP3.2 D3 Informe de evaluación y plan de mejora (no público)
- WP3.3 D1 Plan de marketing (no público)
- WP3.3 D2 Material promocional: impresos, electrónicos, mensajes, audiovisuales
- WP3.3 D2.1 Curso on-line Gestión de datos científicos: RDM research data management. Del 5 al 28 de marzo de 2014. Impartido por Luis Millán González y Fernanda Peset. Inscripción
- WP3.3 D2.2 Curso on-line 2º ed. rev. Gestión de datos científicos: RDM research data management. Del 5 al 27 de marzo de 2015. Impartido por Luis Millán González y Fernanda Peset. Inscripción
- WP3.3 D.2.3 Taller: Master de bioética 26 de mayo: Peset, Fernanda (2015). Comunicación científica en revistas de acceso abierto. Master de bioética, Universidad Católica de Valencia
- WP3.· D2.4 Curso Biblioteca UPV Luis Martínez Uribe y Fernanda Peset. Gestión en abierto de los datos científicos de la investigación. 11, 17 y 18 septiembre 2015.
- WP3.3 D3 Documentación de seminarios y apariciones públicas
- WP3.3 D3.1 Primera Reunión (abril 2013) descargar pdf
- WP3.3 D3.2 Segunda Reunión (julio 2013) (no pública)
- WP3.3 D3.3 Tercera Reunión (junio 2014) (no pública)
- WP3.3 D3.4 Cuarta Reunión (enero 2015) (no pública)
- WP3.3 D3.5 Quinta Reunión-prórroga (febrero 2016) (no pública)
- WP3.3 D3.6 Final Reunión (octubre 2016) (no pública)
- WP3.3 D3.1 Reunión internacional 1st International Workshop on Open Research Data, Valencia (Spain), 21 October 2014 http://mugi.webs.upv.es/1st-international-workshop-open-research-data/ y EPO, 23 octubre 2014 (no pública) http://mugi.webs.upv.es/balance-y-presentaciones-del-1st-international-workshop-open-research-data/
- WP3.3 D3.2 Presentación en CRECS (9 mayo 2013) descargar pdf
- WP3.3 D3.2 Presentación en FESABID (25 mayo 2013) descargar pdf
- WP3.3 D3.2 Poster en X Foro (28 mayo 2013) descargar pdf
- WP3.3 D3.3 Open Data Day 2014 Valencia Wiki
- Peset, F. (2014). Datasea. OpenScience Vídeo
- Ferrer-Sapena, A. (2014). Opendata. Vídeo
- Fernández López, AL. (2014). Estadística pública: datos crudos=microdatos. Vídeo
- Peset, F. (2014). Datasea. En OKIOCONF 2014, Mesa redonda ¿Y las universidades qué? Universidad Abierta: algo más que Gobierno Abierto y Open Data. Okiconf14
- WP3.3 D3.4 Moderación Mesa de datos científicos JGIC (Barcelona) 24 abril 2014 Video y Reseña
- WP3.3 D3.5 Ponencia en CRECS 2014 (Madrid) 8 mayo 2014. Vídeo y Presentación
- WP3.3 D3.6 Acceso abierto a los datos de investigación. F.Peset. Universidad de Salamanca. Facultad de Traducción y Documentación. Salón de actos 12-14 h. 16 OCTUBRE 2014 Master sistemas de información digital
- WP3.3 D3.7 Blasco, Y. y .Peset, F. Visibilidad de la investigación en historia cultural y de las universidades, en XX Coloquios Alfonso IX: Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las Universidades Hispánicas. Universidad de Salamanca, 16-17 octubre 2014
- WP3.3 D3.8 Open Access Week 2014 1st International Workshop on Open Research Data 21 y 24 de octubre 2014
- WP3.3 D3.9 Ponencia Barcelona: Introducción a los datos de investigación y Cómo elaborar un plan de gestión de datos. 21 octubre 2014 en Jornada «Formando a los jóvenes investigadores en el acceso abierto al conocimiento» http://crai.ub.edu/sites/default/files/recerca/jornada_foster_es.pdf
- WP3.3 D3.10 OpenDataDay 21 2 15:
- Peset, F. (2015). Datasea project survey. https://media.upv.es/player/?id=32864f55-0cda-4d4d-9fd9-1b6559ab4149
- Ferrer-Sapena, A. (2015). Presentación de Guia para investigadores: Gestiona y comparte datos de investigación. https://media.upv.es/player/?id=3d866bd3-cb46-d646-aaf0-e00088f705cb
- WP3.3 D3.11 Ponencia Alicante 28 de abril: Peset, F. (2015). ¿Qué hacen los investigadores con los datos de sus proyectos? En Jornada de Datos Abiertos Universidad de Alicante http://datos.ua.es/es/encuentro-de-datos-abiertos.html y video en https://www.youtube.com/watch?v=h-Riw65sAko
- WP3.3 D3.12 Poster Murcia 7-8 de mayo: Peset, F.; González, LM.; Villamón, M.; Ferrer-Sapena, A.; Aleixandre-Benavent, R.; Rodríguez-Gairín, JM.; García-García, A (2015). La vía dorada de la publicación de datos. CRECS, Murcia, mayo 2015 http://www.thinkepi.net/crecs2015
- WP3.3 D3.13 Jornada FOSTER. WINNING HORIZON2020 WITH OPENSCIENCE muestra cómo integrar las herramientas openscience como parte del ciclo de vida de la investigación. Guiará a los estudiantes de la Escuela de doctorado de la Universidad Politécnica de Valencia e investigadores en la armonización de los requisitos de los financiadores y de la Ley de la Ciencia española con los derechos de los autores y las editoriales científicas (reconocimiento, evaluación, explotación…).
- Madrid 13 mayo: http://www.curatore.es/tags/uc3m. Videos en http://www.curatore.es/foster/about/
- Valencia 14 mayo: Descarga programa completo https://www.fosteropenscience.eu/event/winning-horizon2020-open-science-workshop-2-training-young-researchers
- Gijón 28 mayo: Sharing European Research Outcomes: raising awareness on Open Access, Open Research Data and Open Science. https://www.fosteropenscience.eu/event/sharing-european-research-outcomes-raising-awareness-open-access-open-research-data-and-open
- Mesa redonda: Ciencia abierta: el feo, el bueno, el malo y el guapo
- WP3.3 D3.14 Poster Gijón 28 a 30 de mayo:
- Aleixandre-Benavent, R. Adolfo Alonso‐Arroyo, Antonio Vidal‐Infer, Antonia Ferrer‐Sapena, Alicia Garcia‐García, Fernanda Peset (2015). Gestión, intercambio y reutilización de los datos brutos de investigación en los investigadores españoles. Fesabid 2015
- Montañana, Pilar, García, Consol, Fernanda Peset (2015). ¿Cómo conseguir que nuestros usuarios introduzcan sus contenidos en los repositorios? Estrategias de fidelización y feedback en la comunidad de usuarios. Fesabid 2015
- Conclusiones https://www.youtube.com/watch?v=MaFDYbhIrsU&feature=youtu.be
- Master de bioética 26 de mayo: Peset, Fernanda (2015). Comunicación científica en revistas de acceso abierto. Master de bioética, Universidad Católica de Valencia
- WP3.3 D3.15 Poster Barcelona: Peset, F. y Ferrer, A. Information Manager Skills as CEO: the case of Data Management syllabus at Polytechnic University of Valencia. En III International Seminar on Library and Information Science Education and ResearchLIS-ER III Barcelona. Centenario de la Escola de Bibliotecarias 4-5 6 15 http://bd.ub.edu/liser/content/accepted-posters
- WP3.3 D3.16 Mesa redonda UNAM-México: Peset, F.; Garzón, F. (2015). Metodología para la preservación y difusión digital del patrimonio científico y cultural en entornos abiertos. En Congreso Internacional "Los archivos históricos en la era digital y de la transparencia" 17 a 18 de agosto de 2015
- WP3.3 D3.17 2nd Workshop of Open and Research Data: los datos que revolucionan el mundo Valencia, 20 y 22 octubre 2015 http://mugi.webs.upv.es/2nd-workshop-of-open-and-research-data-los-datos-que-revolucionan-el-mundo/
- WP3.3 D3.17 Seminario MAREDATA BCN 19/2/2016:
- Ferrer-Sapena, A. y R. Aleixandre-Benavent (2016). La opinión y los hábitos de los investigadores sobre los datos de investigación. Seminario Gestión de Datos de Investigación. Univ. de Barcelona 19/1/2016 http://bd.ub.edu/grups/ccd/seminari_maredata
- Peset, F. (2016). Depósitos de datos de investigación. Seminario Gestión de Datos de Investigación. Univ. de Barcelona 19/1/2016 http://bd.ub.edu/grups/ccd/seminari_maredata
- Congreso fin de proyecto. Preevento de la 4th International Open data Conference, Madrid, 5 octubre, Sede Madrid Universidad Carlos III Madrid http://opendatacon.org/agenda/pre-events/workshop-investigacion-con-datos-abiertos-open-science/
- WP3.3 D4 Mailing (no público)
- WP3.4 D1 Portal de acceso web descargar pdf
- WP3.4 D2 Guía de buenas prácticas y recomendaciones http://es.slideshare.net/maredata/aleix-peset-hoja-de-ruta-5-oct